El plan de organizacion del almacen en 8 pasos para aumentar la eficiencia La organizacion del

La organizacion del almacen ayuda a las empresas a utilizar productivamente su espacio de almacenamiento y mantener un flujo de trabajo fluido. Tambien mejora la moral de los empleados, minimiza los errores en el proceso de gestion de pedidos y evita danos a los articulos de inventario.
Estos beneficios ayudaran a las empresas a satisfacer rapidamente las demandas de sus clientes e impulsar la satisfaccion general del consumidor.
Plan de 8 pasos para aumentar la eficiencia
Para aumentar la eficiencia en el almacen, la administracion debe implementar un sistema organizacional. Los administradores pueden hacer esto siguiendo el marco de 8 pasos.
Online employee scheduling software that makes shift planning effortless.
Try it free for 14 days.
1. Estrategice el diseno del almacen
Al reevaluar el plano de planta, la administracion puede determinar donde deben ubicarse el inventario, el equipo y las tablas. La creacion de un diseno estrategico permitira al personal del almacen navegar por el espacio de forma segura y facil.
Un diseno de almacen organizado y bien definido garantizara la accesibilidad a los bienes y maximizara la utilizacion del espacio.
Para examinar la eficiencia de un plano de planta existente, los administradores de almacen deben considerar las dos mejores practicas-
- Revise el espacio de trabajo
- Habla con el personal del almacen
2. Utilizar organizadores de almacenamiento
Dependiendo del tipo de negocio, los almacenes se pueden hacer eficientes con diferentes tipos de organizadores, como estantes y racks. Un sistema de almacenamiento adecuado maximizara el espacio y protegera el inventario de danos, lo que mejorara aun mas la rentabilidad de la empresa.
- Fabricacion
- Fabricacion sencilla
- Inventario tradicional
3. Organizar el inventario del
almacen de inventario debe organizarse en funcion de la frecuencia con la que se usa, se mueve o se compra. Por ejemplo, colocar las existencias mas vendidas y populares junto al area de embalaje minimizara el tiempo que el personal necesitaria para recuperar el articulo. Los productos que son menos populares y que no se utilizan con frecuencia se pueden colocar en la parte superior de los estantes o mas atras en el espacio del almacen.
Para identificar que acciones priorizar, los gerentes pueden utilizar el analisis ABC y categorizar su inventario en 3 niveles -
- Nivel A - Articulos que tienen una alta demanda y tienen margenes de alto beneficio.
- Nivel B - Inventario que tiene una demanda moderada por parte de los consumidores.
- Nivel C - Bienes que son menos importantes y tienen menos demanda, en comparacion con los articulos A y B.
Online employee scheduling software that makes shift planning effortless.
Try it free for 14 days.
4. Tener un sistema de etiquetado
Los productos, los espacios de trabajo y los pasillos deben estar bien organizados y etiquetados correctamente para que los empleados puedan navegar eficientemente por todo el almacen y localizar los elementos que necesitan. La colocacion de senales de seguridad es especialmente importante para alertar al personal de las zonas de carga y las carretillas elevadoras entrantes.
5. Optimizar procesos de acopio
El proceso de recoleccion se refiere a la identificacion y seleccion de articulos en el inventario para gestionar los pedidos de los clientes. La optimizacion del proceso garantizara que los pedidos se empaqueten con precision y se mantenga la satisfaccion del cliente.
Un metodo para simplificar el proceso de recoleccion es colocar el area de embalaje cerca del inventario para minimizar el tiempo de viaje. Los selectores de pedidos tambien pueden utilizar escaneres de codigo de barras para acelerar el proceso de busqueda de un articulo. Estas herramientas escanearan las unidades de almacenamiento de existencias (SKU) para proporcionar informacion sobre donde se encuentra el articulo de inventario en el almacen.
6. Supervisar el proceso de recepcion
Para evitar retrasos en el flujo de trabajo, el personal del almacen debe ser diligente al recibir ordenes de compra. Esto significa asegurarse de que se recibieron los productos correctos y que los pedidos se encuentran en la cantidad correcta.Los
metodos que los gerentes pueden implementar para optimizar la recepcion de pedidos son-
- Asignar espacio - El area de recepcion debe tener suficiente espacio para que los empleados ordenen y comprueben nuevos envios.
- Implementar un sistema de gestion de inventario- el software de gestion de inventario con funciones de pedido permitira a los usuarios supervisar los pedidos en transito, llevar a cabo el control de inventario, asegurarse de que sus pedidos sean correctos y enviar notas a los proveedores cuando los articulos estan danados o faltan.
- Realizar control de calidad - Inspeccionar los articulos una vez que se reciban permitira al personal identificar cualquier dano rapidamente. Estos productos defectuosos se pueden dejar de lado, asegurandose de que no se enviaran a un cliente.
7. Limpiar frecuentemente el almacen
Todas las areas de trabajo del almacen deben limpiarse y ordenarse a fondo al final de la jornada laboral. Para mantener el almacen limpio y mejorar la eficiencia, los suministros y equipos tambien deben ser colocados de nuevo en los lugares correctos y cualquier desorden debe ser eliminado de los pisos y espacios de trabajo. Esto permitira que el personal trabaje de manera productiva y segura.
8. Revise la Organizacion de
Almacen Los administradores de almacenes deben reevaluar las estrategias de la organizacion para asegurarse de que es efectiva.
Se recomienda que la administracion realice revisiones anuales y se conecte con los empleados para ver si la productividad se ha mejorado con el plan organizacionalactual. Esto dara a los gerentes una idea de si es necesario o no realizar ajustes.
Mediante la implementacion de estrategias eficientes de organizacion de almacenes, la administracion puede asegurarse de que sus funciones de cadena de suministro funcionen sin problemas y se esta brindando un excelente servicio al cliente.
